
REYKON
jueves, 2 de enero de 2014
Su vida
REYKON Y SU MÚSICA
Reykon
¿Quién o qué inspira su música?
F L: Bueno pues mi música siempre inspirada a las mujeres, yo digo que yo le canto a la mujer a mí me gusta es eso, y pues yo creo que Dios me regala el don de poderlo hacer entonces hay esta quién y que me hace funcionar lo que es la escritura de la música.
Reykon ¿Cuál es su nombre?
F L: Bueno Andrés Felipe Robledo Londoño así me puso mi mama, el nombre de Reykon fue una lluvia de ideas, hicimos como unos trescientos nombre inventados, pero igual no me voy a poner a decir que Reykon sale de otra cosa, no me voy a poner a inventar, nosotros solo hicimos nombres y nombres dimos ideas e ideas, hay sale el nombre de Reykon, luego como dato curioso por allá en Venezuela me dicen tu nombre sabias que significa alma en chino y yo pues ni idea pero mira que conexión tan bacana la que hubo hay.
Reykon ha pensado en algún momento en tratar de rescatar el romanticismo en la música y de pronto dejar a un lado un ritmo que ha sido un tanto cuestionado por lo fuerte de sus letras.
F L: Yo creo que Reykon lo ha hecho en varias de sus canciones lo que pasa es que nosotros hablamos, como te cuento nosotros somos del barrio y el reggaetón viene del barrio al barrio le gusta escuchar ese tipo de palabras que nosotros utilizamos y nosotros siempre lo estamos cantando antes así , creo que yo tengo ocasiones que le canto al amor yo siempre le canto a la misma mujer yo nunca estoy cantando a la una a la otra yo siempre estoy escribiendo pa la misma mujer entonces tratar de cambiar un poquito las letras si porque somos un ejemplo a seguir, somos ejemplo pa la juventud, entonces si de pronto tratar de ponerle algo más bonito hay nos venimos con una canción dentro de poco que se llama a mi me gustas tú es algo bien bonito donde estamos diciendo que tú me gustas por esto desde que estábamos chiquitos me gustas por esto ósea si no que de pronto la forma en la que nosotros decimos las cosas es la forma del barrio yo creo que eso es muy difícil cambiarlo de pronto cambio algún día para cantar música romántica yo creo que cambiaria mejor a cantarle música a Dios yo creo que algún día eso es lo que sueño haciendo.
F L: No, yo no soy católico, yo soy muy creyente en Dios, tengo una fe en Cristo muy grande eso es lo que a mí me mueve día a día pero nada nada de catolicismo ni nada de esas cosas.
Han cuestionado la música de Reykon porque se ha dejado influenciar por un ritmo que no es propio de aquí de Colombia.
Yo pienso que en cuestión uno siempre va estar porque uno siempre que se mete en algo sacan criticas buenas va a tener criticas malas. Entonces yo pienso que en vez de ponerse a pensar en eso yo creo que los colombianos si cogimos un género que viene de otro lado pero lo adaptamos y le dimos color entonces nosotros siempre cuando tu estés innovando estas creando, ósea así lo cogieras de otro lado y le hicieras otra vuelta yo creo que les estamos mostrando al mundo de que los colombianos estamos acá, si no, no estuviera pasando lo que está pasando por fuera la gente ya esta creyendo mucho más en el reggaetón colombiano por que viene con otro color con unos ritmos diferentes ya no es el pumm tacataca pumm que siempre existió , ya los productores de acá de Colombia lo repartieron bien duro para sacar un ritmo nuevo pero el reggaetón si sigue siendo reggaetón y ya lo adaptamos aquí y lo tenemos ya listo, los colombianos lo tenemos hay por el mango.
El Líder biografía
Reykon, El Líder
Andrés Felipe Robledo Londoño, es el nombre de pila del cantautor Colombiano REYKON, con una ardua carrera de la que hoy en día esta recogiendo sus primeros frutos.
El joven emprendedor de tan solo 22 años, creció en un barrio de Envigado (Guáimaro), quien a muy temprana edad demostró ser una persona responsable y trabajadora, pues apenas cumpliendo sus 11 años, consiguió su primer trabajo con un solo objetivo, sacar adelante su familia. Su sueño inicialmente fue ser futbolista pero tuvo que abandonarlo por cuestiones del destino.
Después de pasar por varios empleos, comenzó a trabajar como barbero y a su vez entro a estudiar a la Universidad en la ciudad de Medellín, estudios que decidió abandonar en el año 2005 para dedicarse a su otro gran sueño, sueño el cual hoy en día, es su gran realidad, la música.
Actualmente es reconocido como una persona exitosa, puesto que en muy poco tiempo se ha posicionado como uno de los mejores en el género urbano a nivel nacional, interpretando canciones como: “señorita, se aloca y la novela”, canciones que están ubicadas en los primeros lugares en todas las estaciones de radio del país.
Hoy en día REYKON es el artista revelación del reggaeton colombiano, ahora bajo su compañía “LA CIUDAD DE DIOS”, trabaja con los nuevos productores de este genero, asegurando que están entre los mejores de Colombia (Chez Tom, Chan y Kevin A.D.G).
Reykon, El Líder, es un artista del genero urbano. Detrás del nombre Reykon hay un joven colombiano llamado Andrés Felipe Robledo Londoño que nació en la ciudad de Envigado en el año 1986.
Un joven entregado a la música desde que nació, empezó a hacer sus primeras canciones en el 2002, grabadas en casetes ya que ese era el recurso que en ese tiempo tenía al alcance, acompañado de sus compañeros de estudio: Musik Man y TaTallillo. Su primera canción se llamó “historia perdida” Siguieron haciendo canciones y conformaron algo que se llamó R.T.M. más adelante por algunos motivos, solo quedaron Musik Man y REYKON, que en ese entonces eran “Mike y Musik”. Con la ayuda de DIOS en ese tiempo lograron sacar su primera canción a la radio que se llama “si tú no estás” dándoce a conocer cada vez más en Medellín. Luego siguieron en la radio con “muévelo, bailemos pegado , nada es igual, pienso en ti”. Y por último como dúo sacaron una canción de gran acogida en el público llamada“ADICCIÓN”, a la cual se le hizo el video en envigado.
Hoy en día sólo es REYKON, tiene grandes expectativas en la música levantándose diariamente con la ayuda de Dios a hacer que su nombre crezca cada vez más en el género.
A hecho canciones muy reconocidas con pipe un joven paisa que le gusta mucho la musica que hace.
Agradece principalmente a DIOS todo poderoso, que es el que le da la fuerza para seguir adelante cuando tiene un tropiezo, segundo gracias al apoyo de su familia que siempre están ahí con él en las buenas y en las malas, y tercero gracias a todas las personas que lo apoyan y creen en lo que hace, DICE EL ARTISTA.
Su último álbum es un éxito y sus canciones son Princesita, la Novela, Sin ti, No te creo, En mis sueños y Nadie como tú
Un joven entregado a la música desde que nació, empezó a hacer sus primeras canciones en el 2002, grabadas en casetes ya que ese era el recurso que en ese tiempo tenía al alcance, acompañado de sus compañeros de estudio: Musik Man y TaTallillo. Su primera canción se llamó “historia perdida” Siguieron haciendo canciones y conformaron algo que se llamó R.T.M. más adelante por algunos motivos, solo quedaron Musik Man y REYKON, que en ese entonces eran “Mike y Musik”. Con la ayuda de DIOS en ese tiempo lograron sacar su primera canción a la radio que se llama “si tú no estás” dándoce a conocer cada vez más en Medellín. Luego siguieron en la radio con “muévelo, bailemos pegado , nada es igual, pienso en ti”. Y por último como dúo sacaron una canción de gran acogida en el público llamada“ADICCIÓN”, a la cual se le hizo el video en envigado.
Hoy en día sólo es REYKON, tiene grandes expectativas en la música levantándose diariamente con la ayuda de Dios a hacer que su nombre crezca cada vez más en el género.
A hecho canciones muy reconocidas con pipe un joven paisa que le gusta mucho la musica que hace.
Agradece principalmente a DIOS todo poderoso, que es el que le da la fuerza para seguir adelante cuando tiene un tropiezo, segundo gracias al apoyo de su familia que siempre están ahí con él en las buenas y en las malas, y tercero gracias a todas las personas que lo apoyan y creen en lo que hace, DICE EL ARTISTA.
Su último álbum es un éxito y sus canciones son Princesita, la Novela, Sin ti, No te creo, En mis sueños y Nadie como tú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)